Bienvenidos

El siglo XXI es un tiempo de cambios y grandes transformaciones que involucran a hombres, mujeres, niños y ancianos; pueblos y fronteras; países y continentes. Es un tiempo donde el multiculturalismo es la cara de la posmodernidad y donde la revolución tecnológica de finales del siglo XX ha determinado un cambio social global.
“En el último cuarto del siglo XX, una revolución tecnológica, centrada en torno a la información, transformó nuestro modo de pensar, de producir, de consumir, de comerciar, de gestionar, de comunicar, de vivir, de morir, de hacer la guerra y de hacer el amor” (Castells, M.1999)
Este nuevo milenio que nos toca vivir, esta construido, afirma Castells (1999), en torno a un universo audiovisual cada vez más interactivo. En este tenor, es que el presente Blog, es una invitación al libre intercambio de ideas, opiniones, críticas y reflexiones sobre distintos tópicos como la música, el cine, la literatura, la política y cuantas sugerencias se hagan notar.
Estoy convencido que ese mito (parafraseando las ideas de un buen amigo) que plantea que las Nuevas Tecnologías de la Educación fracturan la comunicación en las escuelas, es totalmente falso. Pues definitivamente existen muchos salones donde sin tener Nuevas Tecnologías, no poseen tampoco comunicación entre el profesor y sus alumnos.
Así pues, espero que este espacio si pueda promover la comunicación entre todos nosotros.
“En el último cuarto del siglo XX, una revolución tecnológica, centrada en torno a la información, transformó nuestro modo de pensar, de producir, de consumir, de comerciar, de gestionar, de comunicar, de vivir, de morir, de hacer la guerra y de hacer el amor” (Castells, M.1999)
Este nuevo milenio que nos toca vivir, esta construido, afirma Castells (1999), en torno a un universo audiovisual cada vez más interactivo. En este tenor, es que el presente Blog, es una invitación al libre intercambio de ideas, opiniones, críticas y reflexiones sobre distintos tópicos como la música, el cine, la literatura, la política y cuantas sugerencias se hagan notar.
Estoy convencido que ese mito (parafraseando las ideas de un buen amigo) que plantea que las Nuevas Tecnologías de la Educación fracturan la comunicación en las escuelas, es totalmente falso. Pues definitivamente existen muchos salones donde sin tener Nuevas Tecnologías, no poseen tampoco comunicación entre el profesor y sus alumnos.
Así pues, espero que este espacio si pueda promover la comunicación entre todos nosotros.
Comentarios
Feliz día de la amistad.
compañero seguiremos de cerca tus aportaciones e intercambiaremos comentarios.
Saludos
Luis Escobar M.